
Cuando hablamos de tecnología, normalmente nuestra propia cabeza nos lleva a pensar en ordenadores, tablets, móviles inteligentes y demás aparatos electrónicos que gobiernan el mundo en el que nos encontramos ahora mismo. No nos parece raro que así sea, porque este tipo de aparatos se han ganado a pulso un hueco en nuestra sociedad. Pero sí que es verdad que hay que tener algo en cuenta: cuando nos referimos a tecnología, lo hacemos a muchas más cosas, cosas que, además, también son relevanes (y mucho) para que la sociedad funcione de una manera más potente y, en definitiva, mejor.
Hay un concepto clave en la ciencia de la economía que ninguno de los expertos en este campo es capaz de sacar de su cabeza. Hablamos del concepto de la productividad, que es una de las llaves más importantes y que abren la puerta de otro concepto, el de la rentabilidad. Ser productivo conduce de manera irremediable a ser rentable y ese es el motivo por el cual los economistas buscan en diferentes maneras y, a ser posible, que esa productividad se convierta en una realidad en todas las empresas de un país o región.
Uno de los negocios que más rentabilidad ha ofrecido a nuestro país es el que tiene que ver con la producción de vehículos, que ha sido unio de los baluartes de la economía española durante mucho tiempo. La verdad es que a nadie se le escapa el hecho de que este sector, el automovilístico, es uno de los que más gente ha empleado en España. Aunque es cierto que durante la crisis económica fue uno de los grandes afectados por el bajón de nuestra producción, la verdad es que ha sabido reinventarse. Y menos mal.
Es cierto que ahora ya no es tan habitual salir a comer fuera de casa tal y como lo hacíamos hasta hace poco más de un año, cuando la vida todavía era algo normal y no esa serie de acontecimientos propios de la ciencia ficción en los que se ha convertido ahora. El salir por ahí con nuestra familia y amigos siempre ha sido algo que nos gusta a todos los españoles y españolas y que hemos tratado de maximizar a toda cosa. Ahora, la situación ha cambiado y toca esperar y aguantar el chaparrón hasta que podamos volver a disfrutar de la vida tal y como la conocíamos.
Copyright © 2021. Todos los derechos reservados
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR