
Como al ser humano le gusta la exclusividad, marcando estilo propio o dejando su huella en lo que hace, personaliza todo lo que está a su alcance. Para ello se vale de técnicas de personalización que varían según lo que vaya a impregnar con su esencia. Es una ironía o quizá una simple paradoja. Pero el hecho, es que en una sociedad que se mueve en masa, en la que a veces es difícil distinguirse y que todo parece más bien impersonal, cada uno busca y encuentra el modo de ser único.
Hoy en día existen cientos de plataformas para la promoción de las empresas y para mejorar y optimizar sus funciones de venta y trato con el cliente, como por ejemplo las redes sociales, los chats, los foros, etc. Una de ellas, de las que algunos saben poco, pero está cogiendo mucha popularidad, es WhatsApp Business, la aplicación hermana de la conocida WhatsApp, pero enfocada hacia el ámbito empresarial.
¿Reparar o comprar un motor eléctrico industrial? Una pregunta que suele ser de lo más común entre los trabajos de mantenimiento. Hablamos de una pregunta con una respuesta no tan sencilla, pues va a depender de bastantes factores que queremos analizar de tal manera que tengamos una visión más nítida de su importancia.
El mundo empresarial es quizá el asunto más complicado de entender para el ser humano. Estamos hablando de un mundo en el que todo está cogido con pinzas, en el que todo lo que hoy es blanco mañana puede ser negro y en el que, además, mucha gente se juega su futuro a diario. Cada decisión debe tomarse con mesura y sabiendo la responsabilidad que se tiene.
Hoy en día los pequeños negocios tienen que luchar contra viento y marea para poder subsistir. Porque no sólo tienen que competir contra establecimientos similares al suyo, tienen que hacerlo también contra grandes compañías que tienen departamentos de marketing y publicidad y medios inalcanzables para cualquier pyme. Así, es vital que cualquier pequeño negocio aproveche el marketing digital como método de promoción para poder llegar a nuevos clientes y aumentar las ventas. De esta manera, en este artículo os vamos a explicar 3 interesantes acciones de marketing digital para un pequeño negocio (o empresa).
El 2021 nos dice adiós. Y seguimos en un mal sueño de año que se continúa del 2020 con la Pandemia de Covid19. Ni en la peor película de terror, el guionista pondría todas las penurias que hemos pasado. Por eso, todos somos optimistas con 2022, o al menos lo intentamos. Esperemos que no nos falle esta vez, especialmente en temas de salud, pero también de empleo. El trabajo es uno de los mayores problemas que vamos a tener los españoles el próximo año. Después de solucionar el tema del coronavirus, es el momento de comprobar todas las secuelas que ha tenido el mundo laboral.
Los sellos de confianza online son una especie de certificados emitidos por una empresa u organización que demuestran que un comercio electrónico o una página web son de confianza. Para conseguir este tipo de sellos hay que cumplir con una serie de requisitos, aportar información veraz y precisa, mantener un buen servicio y pagar las tasas de cada organización, porque este tipo de certificados no son gratuitos y deben renovarse periódicamente.
>Se suele preguntar qué hace y qué funciones tiene un Community. Lo cierto es que en este sentido, abordar estos temas suelen ser de los que más debates causan. En la actualidad vemos como empresas de todos los tamaños disponen de Community Managers de lo más profesionales que lo que hacen es encargarse de la gestión de la marca en la red de redes. En este sentido, lo que debemos saber es que el Communitiy Manager es un profesional que tiene la responsabilidad de la construcción y administración de la comunidad, así como la gestión de la propia identidad, así como la imagen de la marca, de tal manera que se creen y mantengan relaciones donde la estabilidad sea la protagonista, tanto con los clientes como con los fans en la red.
El año pasado, sobre todo a raíz de la entrada de España en la pandemia, empezaron a sonar, tanto en medios de comunicación como en redes sociales, algunas palabras y expresiones a las que, hasta entonces, no estábamos acostumbrados. Una de ellas hacía referencia a los “trabajos esenciales”, que eran los que deberían seguir desarrollándose a pesar de existir un riesgo de contagio. Todos y todas nos giramos, entonces, hacia los y las profesionales de la sanidad pública, los equipos de los supermercados y en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Eran y siguen siendo personal vital.
La importancia y la relevancia que tiene la tecnología a día de hoy en la sociedad está fuera de toda duda. Para muchos expertos en materia económica, esta ha sido una de las claves para abandonar la crisis económica que arrancó allá por el año 2008. Y es que la mejora de las máquinas y de los procesos tecnológicos ha permitido que las empresas trabajen de una manera mucho más eficiente con independencia de la actividad a la que se dediquen y con independencia también de las funciones que tenga cada trabajador o trabajadora en concreto.
Copyright © 2021. Todos los derechos reservados
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR