Cada vez se está permitiendo más la movilidad y está aumentando la posibilidad de viajar. Pero si vas a viajar durante la pandemia es importante que te prepares bien para el viaje. Y por ello en este artículo te vamos a dar algunos consejos para que viajes de manera segura y con tranquilidad.
· Ten mucha paciencia
El primer consejo que te vamos a dar en este artículo es que te armes de paciencia, porque la vas a necesitar por varias razones. Principalmente debido a la pandemia se han intensificado los controles. Actualmente en los principales aeropuertos o estaciones de trenes cuentan con modernos sistemas para detectar la fiebre o las altas temperaturas, como cámaras termográficas de detección de fiebre. “Este tipo de cámaras toman radiación infrarroja de los objetos por encima de la temperatura absoluta de 0 K y luego crean imágenes y obtienen valores de temperatura, con estos valores se puede detectar qué persona tiene temperatura alta en un grupo de personas para separarla del grupo para realizar más pruebas”, explican desde Ibertrónix Infrared & Vision, empresa de ingeniería especializada en la medición de temperatura mediante sistemas termográficos como pirómetros infrarrojos o estas cámaras termográficas y mucho más..
Pero a pesar de la utilización de esta tecnología en los principales aeropuertos y estaciones si la normativa lo indica para poder viajar suele ser necesario presentar un test de antígenos negativo o PCR. Por lo que para poder embargar o subirte a tu transporte puede que tengas que hacer largas colas. Así que ármate de paciencia.
· Acude a los transportes con tiempo
Pero no solo basta con armarse de paciencia. Como hemos explicado en el punto anterior las colas suelen ser habituales para poder coger cualquier medio de transporte. Por lo que es importante que acudas con tiempo para que las colas no te hagan perder el vuelo o transporte previsto.
· Cumple todas las medidas de seguridad
Es fundamental cumplir con las medidas de seguridad establecidas y esto no quiere decir que solo lleves puesta la mascarilla. Por ejemplo, si estás hospedado en un hotel en el que recomiendan aplicarse gel desinfectante antes de servirte la comida en el buffet deberías hacerlo. Porque hay que recordar que las medidas de seguridad tienen su explicación y sirven para cuidarse a uno mismo y a los demás.
· Revisa constantemente las actualizaciones de tu destino
Es fundamental que si vas a viajar consultes de manera constante las medidas de prevención por la Covid-19 en tu destino. Porque pueden cambiar de un día a otro y si no estás al tanto puedes quedarte en tierra. Pongamos el caso que vas a viajar el extranjero en avión y actualmente no piden ningún tipo de test para los residentes de España. Pero puede que esto cambie a los días y que sea necesario viajar con test de antígenos o PCR negativa. Por lo que es fundamental que te informes al máximo y de manera constante antes de viajar para conocer las medidas. Y recuerda hacerlo en páginas o medios oficiales, que son los medios más fiables y se actualizan constantemente.
· Protégete durante el viaje
Y el último consejo, que es fundamental, es que te debes proteger durante el viaje. Especialmente en los medios de transporte, ya que se viajan muchas personas en espacios cerrados sin ventilación. Así que sigue las siguientes recomendaciones:
- Mantén una distancia 2 metros entre los demás cuando sea posible.
- Limita el contacto con las superficies que se tocan con frecuencia, como son los pasamanos, las manijas de las puertas, los botones del ascensor o los paneles táctiles. En algunos casos es imposible no tocar este tipo de superficies, por lo que si las tienes que tocar inmediatamente después usa desinfectante para manos.
- Usa mascarilla en todo momento tapando nariz y boca
- Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca.
- Cúbrete bien la boca al toser o estornudar e intenta utilizar el codo para taparte. También recordar que mucha gente cuando va a toser se baja la mascarilla para hacerlo y esto es un gran error ya que se emiten muchas partículas al toser y si se llevase puesta la mascarilla permanecerían dentro.
- Otro consejo indispensable es lavarse las manos con frecuencia. Esto se debe hacer de manera constante, pero especialmente después de estar en contacto con superficies o ir al baño.
- En algunos transportes está completamente prohibido comer o beber y en otros son algo más permisivos, pero deberías evitar estas acciones, en cualquier caso. Y es que así se puede llevar puesta la mascarilla en todo momento.