La tecnología ha avanzado muy rápidamente en las últimas décadas por dos únicas razones: para darnos la mayor comodidad (por ejemplo, lavadoras, maquinarias de campo, maquinarias de fábrica…) o, por el contrario, para fomentar y cuidar de nuestra seguridad (máquinas de reanimación cardiopulmonar, paracaídas, cinturones…).
Gracias a ellas, nuestra vida se hace mucho más fácil y nuestra mente puede estar centrada en otras cosas mientras ellas se encargan de todo lo demás en nuestra vida diaria. ¡Porque solo tienes que echar un vistazo a tu alrededor para darte cuenta del elevado número de máquinas que nos rodea!
La importancia de las nuevas tecnologías en la seguridad vial
Una de las cosas que mas han evolucionado durante estos últimos años han sido, sin lugar a dudas, los vehículos, sean de la clase que sean: autobuses, coches, motos, trenes, tranvías…
Mires donde mires, el cambio que han dado es absolutamente increíble.
Sin embargo, no solo han evolucionado para tener una mejor estética y una mayor velocidad, ¡que también! Otra de las cosas que más han mejorado en toda clase de vehículos es la seguridad.
¿Sabías que el cinturón de seguridad del coche se inventó en 1959? ¿Y que no fue obligatorio hasta 1975 para los asientos delanteros? ¿Y hasta 1992 para los asientos traseros? Muchos no saben estos datos, pero son muy interesantes.
¿Por qué cuento todo esto? Mira estas aterradoras estadísticas que abarcan los datos de todo tipo de vehículos accidentados en carretera. Y estas otras, que abarcan, solamente, los accidentados y fallecidos en moto.
¿No resulta desesperanzador saber que, a pesar de que la tecnología ha avanzado tanto que existen métodos para proteger nuestras vidas, sigue habiendo este enorme número de accidentados y fallecidos a diario?
Factores asociados a accidentes de tráfico en moto
Vamos a analizar cuáles son los factores más comunes que intervienen en los accidentes de tráfico relacionados con las motos, que son los vehículos que nos interesan en el artículo de hoy:
- Las curvas, el factor común. Este es el tipo de accidente que más ocurre. ¿Cómo? Pues el conductor pierde el control en la curva por ir demasiado deprisa en la mayoría de las veces y la moto se le va.
- Coche en los cruces. Las motos son más pequeñas que los coches y resultan más difíciles de ver. Esto provoca un gran número de accidente en los cruces.
- Distancia de seguridad. Y es que muy pocas personas respetan esto, ¡pero menos aún las motos! ¿Has visto cómo se cuelan en las largas esperas de coches entre los vehículos? Pues NO mantener la distancia de seguridad es otro de los factores que hacen que tengan accidentes.
- Distracciones, que son los accidentes que nos interesan. Muchos conductores confían en exceso de sus cualidades y se olvidan de que la carretera depende de muchos factores, no solo de lo bien que ellos conduzcan. Puede cruzarse alguien, pueden perder el control… y, sin duda, PUEDEN DISTRAERSE. Solo un segundo de distracción puede hacerte perder el control de tu moto y ponerte en peligro no solo tú, sino a otras personas que estén en la carretera. ¡Ten cuidado y no apartes los ojos de la carretera!
Intercomunicadores de moto, una nueva tecnología
¿Quién no ha ido conduciendo y ha visto a esos conductores que llevaban una mano en el volante y otra en el móvil, con la vista en la carretera, pero más atentos a la conversación que a lo que tiene entre las manos?
Es una realidad que las personas se distraen al volante, ya sea de moto o de coche, y que esto es una de las causas de accidentes en nuestro país. De hecho, todos nos enfadamos cuando vemos a un conductor que no está atento a la carretera.
Hace unos años, la tecnología hizo otra subida en la seguridad de nuestros conductores y se creó los intercomunicadores de moto.
¿No sabes lo que son?
Te explico: un intercomunicador es un aparatito electrónico que sirve para la intercomunicación. Es decir, es un dispositivo que sirve, exclusivamente, para mantener comunicada a dos personas en la distancia. Tienen multitud de utilidades: barranquismo, senderismo, conducción…
¡Exacto! Conducción, como los intercomunicadores de moto. Es decir, que estos aparatitos son unos dispositivos que van a llevar los motoristas en los cascos para poder hablar tranquilamente sin tener que derivar la atención de la conducción, porque no tiene que coger móvil ni nada en absoluto. Es algo parecido a los manos libres que usamos en los coches, pero mucho más potente.
Si quieres tener más información o ver qué diferentes tipos de intercomunicadores hay, te aconsejamos que visites, Onda Manía – Electrónica y comunicaciones, que, con 25 años de experiencia a sus espaldas, es el referente de este sector en nuestro país.