Las ventanas de aluminio son más ecológicas

Un dato muy curioso es que un 70% del aluminio que se ha fabricado en sus 125 años, sigue actualmente en uso, porque se recicla una y otra vez.

La lata de aluminio es el envase de bebida más reciclado en el mundo con una tasa del 69%. Los expertos explican que siete de cada diez latas que se consumen en España se reciclan. El proceso de reciclado es sencillo, rápido y de bajo coste.

La lata es un envase compuesto solo por aluminio, por lo que es fácil de separar del resto de residuos. Cuando las latas entran en la planta de separación, el uso de una tecnología ya existente, las atrae y separa del resto de residuos. Una lata de este material después de ser consumida solo tarda un mes en estar de vuelta en el mercado.

El aluminio se puede reciclar infinitas veces, con independencia de su tamaño o diseño. Debes saber que todos los envases de aluminio se reciclan en el contenedor amarillo.

«Para la industria del aluminio el reciclaje es una parte vital de las operaciones de todas las empresas. Solo en EE. UU y Canadá, la industria del aluminio puede reciclar 5 millones de toneladas por año», informa el periódico digital Okdiario.

Este material también lo encontramos en automóviles, transmisiones, telecomunicaciones, ventanas, trenes de alta velocidad, aparatos electrónicos, aviones, electrodomésticos…

“Cada vez hay más componentes fabricados con aluminio, es un material claramente en auge”, afirma Carles Rivera, coordinador gerente del Pacte Industrial de la Regió Metropolitana de Barcelona.

El presidente de la Asociación Española del Aluminio (AEA), Armando Mateos, explica que no es “descabellado plantear el aluminio como alternativa de hecho al hierro en un cada vez mayor número de productos, pero aspiramos también a sustituir al plástico en muchas de sus actuales aplicaciones”.

Si quieres cambiar las ventanas debes saber que varios estudios han determinado que el mejor material para las ventanas es el aluminio. En este artículo te explicamos cuáles son las ventajas, ¡sigue leyendo!

Ahorran más energía

Cambia la ventana vieja por una de aluminio porque ahorras más energía.

La mejor relación calidad/precio

Si buscas la mejor relación calidad/precio debes sabe que las ventanas de aluminio duran mucho y al cabo de los años mantienen intactas sus propiedades.

Son más ecológicas

El aluminio es un material 100% reciclable, por lo que solo se precisa de un 5% de la energía que se usó para fabricarlo la primera vez.

Aportan mayor luminosidad

Los profesionales de TRAME SL explican que las ventanas de aluminio permiten tener perfiles de menor grosor, así que el cristal es mayor y se consigue una mayor luminosidad.

Acabados estéticos bicolores

Muchos profesionales apuestan por el aluminio porque permite infinitos acabados y más opciones de diseño. ¡Incluso, puedes encontrar acabados estéticos bicolores!

Son más duraderas

Las ventanas del Empire State Building de Nueva York, que 70 años después de su instalación, siguen manteniendo el mismo aluminio, ya que es un material muy resistente al sol y al viento.

Si decides instalar ventanas de aluminio comprobarás que no sufren alteraciones, pérdidas de estanqueidad, curvaturas, deformaciones, degradaciones de color, etc.

Aislamiento térmico

Para medir el aislamiento térmico de una ventana se utiliza la transmitancia térmica, uno de los factores que mide la capacidad aislante. En un estudio se comprobó que las ventanas de aluminio con RPT (Rotura de Puente Térmico) aíslan más.

Es cierto que consiguen un aislamiento acústico prácticamente igual a las ventanas de otros materiales, pero el aluminio es más resistente y duradero.

No emiten humos

Son seguras porque no emiten humos ni gases tóxicos en caso de incendio. Resisten temperaturas mucho mayores, ya que el aluminio no arde, su punto de fusión es de 660º C.

En el caso de cubiertas y tejados, al ser un incombustible permite que el calor y el humo salgan del edificio.

Más seguras

Es un material resistente, por lo que evita que los ladrones puedan deformar el aluminio.

Recomendaciones para limpiar el aluminio

Es un material muy resistente a los cambios de temperatura, pero con la acumulación de suciedades, también puede llegar a oxidarse. Si el aluminio tiene una mancha debes quitarla y no dejarla secar.

Para limpiar la ventana puedes usar un trapo suave con agua caliente y detergente o jabón neutro, después aclara con papel absorbente o un paño limpio.

Si quieres dar más brillo a tu ventana mezcla una taza de agua caliente, dos cucharadas de zumo de limón y una cucharada de vinagre blanco. Vierte esta mezcla en una botella spray, después rocíala por toda la ventana y frota con un paño.

Para quitar la manchas de óxido es aconsejable mezclar el zumo de un limón con un poco de bicarbonato de sodio.

Etiquetas:

Compartir

Artículos relacionados
Últimos post
Comparte
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore