El bruxismo afecta a nuestra salud, pero podemos corregirlo

El bruxismo es un trastorno que implica el rechinar o apretar los dientes de manera involuntaria, generalmente durante el sueño, aunque también puede ocurrir en momentos de estrés o concentración a lo largo del día. Este hábito puede ser tanto consciente como inconsciente, y sus efectos pueden ser bastante perjudiciales para la salud bucal y, en algunos casos, para la salud en general. A menudo, las personas que padecen bruxismo no son conscientes de que lo hacen, ya que suele ocurrir mientras duermen, lo que hace que la detección del problema sea más difícil. Sin embargo, sus consecuencias pueden ser serias, afectando no solo a los dientes, sino también a las articulaciones de la mandíbula, los músculos faciales y otros aspectos de la salud.

Este trastorno puede tener varias causas, aunque en muchos casos es una combinación de factores. Uno de los principales desencadenantes es el estrés, ya que la tensión emocional puede generar apretamientos involuntarios de los dientes. De hecho, las personas que atraviesan períodos de ansiedad o angustia suelen ser más propensas a desarrollar este trastorno. También se ha identificado que el bruxismo puede estar relacionado con trastornos del sueño, como la apnea del sueño, o incluso con ciertos problemas dentales, como un mal alineamiento de los dientes o una mala mordida. Además, en algunos casos, se ha sugerido que el bruxismo puede estar vinculado a factores genéticos, ya que algunas personas parecen tener una predisposición a desarrollar este hábito.

Los efectos del bruxismo son diversos y pueden ser bastante dañinos si no se tratan adecuadamente. Uno de los primeros síntomas evidentes es el desgaste de los dientes, que puede llevar a una mayor sensibilidad dental, ya que el esmalte dental se desgasta, exponiendo la dentina. Este desgaste puede ocasionar problemas estéticos, como dientes que se ven más cortos o desgastados, lo que afecta la apariencia de la sonrisa. Además, la presión constante sobre los dientes puede provocar fracturas en las piezas dentales o en los empastes, lo que incrementa la necesidad de tratamientos odontológicos adicionales.

Además, esta afección también puede provocar dolor en los músculos de la mandíbula, lo que puede derivar en dolor facial, rigidez y, en algunos casos, dolores de cabeza frecuentes. Las personas que padecen bruxismo a menudo experimentan dolor en las articulaciones de la mandíbula, conocidas como las articulaciones temporomandibulares (ATM). Este dolor puede ser severo y afectar la capacidad para abrir y cerrar la boca, e incluso puede causar ruidos o bloqueos al mover la mandíbula. Si no se trata, el bruxismo puede incluso alterar la alineación de la mandíbula, causando disfunciones temporomandibulares a largo plazo.

Por ello, para corregir el bruxismo es fundamental abordar las causas subyacentes y tratar los síntomas de manera adecuada, según nos explican en Ubierna Clínica dental, quienes nos cuentan que, en primer lugar, reducir el estrés es una de las estrategias más efectivas. Las personas que padecen bruxismo debido a la tensión emocional pueden beneficiarse de técnicas de relajación, como la meditación, el yoga o la terapia cognitivo-conductual, que ayudan a disminuir los niveles de ansiedad y promover un estado de calma. También se recomienda evitar el consumo de estimulantes como la cafeína o el alcohol, especialmente antes de dormir, ya que estos pueden agravar el problema.

En muchos casos, el dentista puede recomendar el uso de un protector bucal nocturno o férula de descarga, que se coloca sobre los dientes durante la noche. Este dispositivo ayuda a proteger los dientes del desgaste y a reducir la presión sobre las articulaciones de la mandíbula. Existen diferentes tipos de férulas, que varían en material y diseño, pero todas tienen el mismo objetivo: proteger los dientes de los efectos del bruxismo y minimizar el dolor asociado con la tensión en los músculos de la mandíbula.

En los casos más graves, cuando el dolor es intenso o el daño dental es significativo, los tratamientos pueden incluir terapias físicas para aliviar el dolor en los músculos y las articulaciones de la mandíbula, o incluso intervenciones quirúrgicas si es necesario. En algunos casos, los dentistas pueden recomendar ajustes en la mordida, corrigiendo problemas de alineación dental que puedan estar contribuyendo al bruxismo.

Por último, pero no por ello menos importante, el tratamiento psicológico también puede ser útil para algunas personas que padecen bruxismo debido a la ansiedad o el estrés. La terapia conductual o la terapia de relajación pueden ayudar a las personas a gestionar mejor sus emociones y reducir los episodios de bruxismo.

¿Cuánta gente padece de bruxismo en nuestro país?

El bruxismo ha experimentado un notable aumento en España en los últimos años, según datos del ‘Libro Blanco 2023’ publicado por el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española. Y es que en este libro se menciona que la incidencia de bruxismo en la población española ha pasado del 6% en 2019 al 23% en la actualidad. Este incremento se atribuye principalmente al aumento de problemas de ansiedad y estrés, especialmente durante y después de la pandemia.

Además, estudios más específicos indican que el bruxismo del sueño afecta entre el 8% y el 12% de los adultos y entre el 10% y el 20% de los niños en España. Por otro lado, el bruxismo de vigilia tiene una prevalencia mayor, afectando entre el 20% y el 30% de los adultos y entre el 5% y el 25% de los niños. Es importante destacar que el bruxismo se presenta con mayor frecuencia en mujeres en el caso del bruxismo de vigilia, mientras que el bruxismo del sueño no muestra diferencias significativas entre sexos.

Etiquetas:

Compartir

Artículos relacionados

Todo sobre el WC y su elección

Dentro de una vivienda, existen elementos indispensables. Uno de ellos, sin duda alguna, es el WC, retrete, wáter o inodoro. Este elemento tan necesario, ha evolucionado tanto en diseño y confort que resulta complicado elegir un modelo. Con objeto de

Últimos post

Grandes tratamientos dentales

La odontología moderna se ha convertido en una disciplina clave para mejorar la calidad de vida de las personas, gracias a la incorporación de tecnologías

Las historias de mis coches

Recuerdas tu primero beso, recuerdas tu primera vez, recuerdas tu visita al zoo…y sobre todo recuerdas tu primer coche. Y es que para los amantes

Comparte
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore