Todo sobre el WC y su elección

Dentro de una vivienda, existen elementos indispensables. Uno de ellos, sin duda alguna, es el WC, retrete, wáter o inodoro. Este elemento tan necesario, ha evolucionado tanto en diseño y confort que resulta complicado elegir un modelo. Con objeto de facilitar esta tarea, hemos recopilado la información más relevante en este artículo. En el caso de estar planificando una reforma del baño, sea completa o parcial, o solamente es necesario cambiar el WC, vamos a realizar un recorrido sobre esos aspectos relevantes que constituyen esta pieza clave de los cuartos de baño.

A la hora de tomar la decisión más acertada en cada caso particular, conviene tener en cuenta una serie de aspectos fundamentales. Desde las características funcionales, hasta su diseño, pasando por los colores, el tipo de instalación o lo último en innovación tecnológica. Como es lógico, lo primero que hay que saber, antes de todo lo referente al retrete en cuestión, es cuando es necesario cambiar esta pieza elemental en una vivienda.

Dado que existen diversas situaciones que requieren realizar el cambio, sea por la razón que sea, no hemos dudado en buscar el mejor asesoramiento. En este aspecto, Lopsa, como expertos en todo tipo de soluciones para hacer del cuarto de baño un lugar de ensueño, nos han proporcionado las claves para tomar la elección más acertada. Tanto si se trata de reformar el baño completamente o solo sustituir la pieza, debido a su deterioro o que ha sufrido daños, incluso solo por el gusto de disponer de prestaciones más modernas y eficientes, conviene saber todo lo necesario.

En el caso de plantearse una reforma completa, la cuestión reside en elegir un inodoro acorde con el estilo a imponer en el cuarto de baño y las prestaciones que se quieran añadir. De tal manera que es posible que la elección conlleve una colección completa que incluya lavabo, bidé y bañera o plato de ducha, por ejemplo. Por el contrario, si solo se trata de la sustitución de la pieza, conviene tener en cuenta que un moderno WC, permite ahorra en agua con descargas de agua mucho inferiores a las  de los modelos más antiguos. Entre tres y cuatro litros y medio en las actuales, frente a los doce litros de los modelos más anticuados. Además de existir la posibilidad de instalar un Smart Toilet con el que se obtiene una higiene total.

Un inodoro, diferentes tipos

Llegada la hora de la elección, resulta primordial tener en cuenta el diseño, el espacio disponible para la instalación y la configuración de las entradas y salidas del agua. Existen innovaciones diversas y prestaciones que merece la pena considerar a la hora de elegir. Entre ellas vamos a destacar las siguientes:

  • Inodoros de tanque bajo: con una instalación de pie en el suelo. Se trata del tipo de retrete más convencional, con una forma reconocible, caracterizado por disponer del tanque o cisterna, encima de la taza. Su instalación es la más sencilla, por lo que se considera el inodoro más convencional y habitual.
  • Inodoros suspendidos: adosados mediante un bastidor a la pared. Este tipo de retrete suspendido, permite liberar espacio, proporciona mayor sensación de ligereza y facilita la limpieza del suelo. Con su particular configuración, la cisterna queda oculta tras el tabique, quedando visible únicamente la palanca que acciona el mecanismo de descarga y la taza. De forma tradicional este tipo requiere disponer de un fondo de entre quince y veinte centímetros, aunque en la actualidad es posible instalarse con otras dimensiones.
  • Inodoros de tanque empotrable: la configuración de este tipo de WC, lo mantiene apoyado en el suelo, mientras la cisterna se empotra en la pared, de forma similar a los inodoros suspendidos, y se acciona mediante la palanca instalada en la pared. Se trata de una opción muy estética y práctica que permite ganar espacio en la estancia.
  • Inodoros con cisterna integrada: se trata del inodoro ideal para casos en los que es necesario optimizar al máximo el espacio. Este tipo de retretes, disponen de una cisterna integrada en la taza. Esta opción multiplica las posibilidades de instalación, ya que libera hasta veinte centímetros de espacio.
  • Smart Toilets: diseñados para proporcionar una higiene total con agua, los inodoros inteligentes, se sirven de la tecnología para proporcionar rutinas de aseo confortables y personalizadas. Con una instalación sencilla que solo requiere una toma eléctrica, este tipo de retretes lleva el agua a las zonas íntimas, permite regular la posición, temperatura y presión del chorro, con una opción de secado mediante aire suave. Se conoce igualmente como inodoro japonés y existen modelos de tanque bajo, suspendido o empotrable.
  • Smart Toilet con cisterna integrada: poco podemos añadir a la descripción anterior, salvo que cuenta con una cisterna integrada en la taza. La combinación perfecta entre los inodoros con cisterna integrada y la tecnología inteligente.

Hablemos de las entradas y salidas, instalación del WC

Ahora que ya conocemos los diferentes tipos de inodoro que podemos encontrar en el mercado, es momento de hablar de la instalación de los mismos. En el supuesto de llevar a cabo una reforma integral del baño, lo más probable es que no exista la preocupación referente a las entradas y salidas del agua que deben existir para el wáter. Los técnicos encargados de la instalación se encargarán de esta cuestión, en función del diseño elegido. Pero puede darse el caso contrario, sustituir solo el retrete y mantener el resto de elementos que componen el cuarto de baño como están. Ante esta situación, hay que poner especial atención a la disposición de las entradas y salidas del agua para poder elegir el modelo más adecuado.

Por lo tanto, llegado el momento, hay que verificar esas tuberías y su disposición, puesto que van a determinar en gran medida las posibilidades de la instalación del nuevo inodoro. Pueden ser verticales, ubicadas en el suelo. Este tipo de salida, permite instalar el desagüe debajo del retrete, por lo que, si no se quiere llevar a cabo una reforma más compleja, los modelos a elegir son los de tanque bajo o empotrable.

Por otro lado, es posible que las salidas se encuentren en horizontal. En este caso, la descarga va hacia la pared, lo que permite instalar cualquier tipo de configuración de retrete, incluyendo los suspendidos.

Existen entradas duales, en las que se combinan las opciones ya citadas mediante un sifón que permite la salida tanto en horizontal, como en vertical. Tanto inodoros de tanque bajo como alto con taza en el suelo, admiten este tipo de sifón para adaptar la salida del agua.

Del mismo modo que es necesario un desagüe, los retretes, requieren una toma de agua desde la que se llene la cisterna y, realizar la posterior descarga. Esto es lo que se conoce como entrada de agua del inodoro. Esta entrada se conecta a la red encargada del suministro de agua desde el depósito del wáter que puede tener la misma, tanto en un lateral como en la parte inferior. Para elegir el inodoro más adecuado, hay que conocer la ubicación de la llave de paso y la altura a la que se encuentra.

En el caso de que se trate de una entrada lateral, esta puede encontrarse tanto a la izquierda como a la derecha. Resulta de importancia tener en cuenta que el mecanismo encargado de comunicar la cisterna con las tuberías de alimentación, queda visible.

Respecto a la entrada inferior, la llave de paso se sitúa en la parte baja de la pared y permite instalar un inodoro con entrada inferior, quedando la conexión oculta.

Aparte de estos aspectos, hay que tener en cuenta los tipos de cisterna disponibles en el mercado. Se trata de algo fundamental, puesto que para el sistema de descarga, la cisterna define la tipología y, por ende, el tipo de inodoro disponible. Estas pueden ser de tanque bajo, empotradas, adosadas a la pared, superior o integrada. Siendo las cisternas de tanque bajo las más convencionales y las empotradas las más utilizadas a la hora de aportar amplitud y espacio al cuarto de baño.

Otro de los aspectos a considerar es el mecanismo de descarga con el que cuenta la cisterna. Este mecanismo se ocupa de activar la salida de aguar y se vincula a la cisterna mediante tirante, cadena, maneta, pulsador, placas empotradas o sistemas Touchless. En lo que al volumen de agua respecta y su regulación, existen dos tipos: el mecanismo de descarga simple y el de doble descarga. El primero de ellos viene configurado para utilizar hasta seis litros de agua en cada descarga, es común en los inodoros antiguos. Los de doble descarga, por el contrario, permiten elegir una descarga de entre tres y seis litros o tres y cuatro y medio. Siendo los más eficientes capaces de desaguar tan solo entre dos y cuatro litros.

Junto a los tipos de mecanismo de descarga, se encuentra el sistema de activación del mismo. Al margen de las configuraciones vintage, la maneta lateral o cadena, los inodoros modernos, cuentan con cuatro tipos diferentes: pulsador, placas de accionamiento, placas de accionamiento electrónico y mecanismos de descarga electrónica.

Hasta aquí nuestros apuntes sobre inodoros y su elección. Aunque si necesitas saber algo más, como materiales o estilos, lo mejor es acudir a los profesionales y que ellos te aconsejen.

 

 

Etiquetas:

Compartir

Artículos relacionados
Últimos post

Financiación no bancaria

Estamos en un momento que se podría considerar crítico para casi todas las empresas, con independencia de su sector. La pandemia ha puesto en jaque

Fichados

La tecnología a merced de las empresas. La ciberseguridad protegiendo el ciberespacio y el espacio exterior. La biometría controlando a los empleados o todo tipo

El Interim Manager en la empresa familiar

Un interim manager, también conocido como gerente o director interino, es un profesional altamente capacitado que es contratado temporalmente para ocupar una posición de liderazgo

Comparte
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore