Los agentes nocivos en el ambiente como el polen, partículas de humo, ácaros de polvo o caspa de mascotas son capaces de generar reacciones alérgicas. En España 12 millones de personas poseen algún tipo de alergia y el 20 % de la población ha manifestado alergia al polen en alguna ocasión.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que como consecuencia de la contaminación atmosférica cada año mueren en el mundo siete millones de personas. Según los expertos un 23% de las muertes en el mundo podrían prevenirse mejorando la calidad del aire.
Un estudio reciente del hospital Sant Joan de Déu de Barcelona (El ambiente y su impacto en la salud maternoinfantil. ¿A qué nos enfrentamos?) informa que los niños son aún más vulnerables que los adultos ante estas amenazas ambientales, porque los pequeños realizan mayor actividad física y están mas expuestos a la contaminación del aire.
En este estudio los investigadores explican que más de una cuarta parte de las muertes de menores de cinco años están provocadas por la contaminación ambiental.
La mala calidad del aire provoca la asfixia perinatal, la neumonía o las complicaciones por parto prematuro. Además, el 93% de los niños a nivel mundial respiran un aire que no cumple con los criterios fijados por la OMS
Los investigadores señalan que la concentración de contaminantes en interiores puede llegar a ser hasta cinco veces superior que en el exterior. Los niños están expuestos a esos contaminantes en la escuela, porque es el lugar donde pasan un mayor número de horas.
Estos investigadores aconsejan los purificadores de aire para reducir los niveles de alérgenos y contaminantes en espacios cerrados. Los purificadores toman cualquier agente del aire y lo eliminan de la estancia, estos aparatos mejoran la calidad del aire que respiramos.
Tener un purificador de aire en casa mejora la calidad de vida. Los profesionales de Air Quality Prosescan explican que el aire limpio mejora el estado de ánimo, porque nos sentimos más revitalizados.
El aire que respiramos influye en la salud, porque un aire limpio mejora la circulación sanguínea, reduce los síntomas de alergias, facilita el descanso y elimina los gérmenes y microorganismos, como bacterias, ácaros, virus, polvo, etc.
Hace unos años China optó por construir un purificador de aire gigante en la ciudad de Xian, provincia de Shaanxi. Es el purificador más grande del mundo, ya que la columna es de 100 metros de altura.
Ha conseguido mejorar la calidad del aire de la ciudad, ya que hay vertido diariamente 10 millones de metros cúbicos de aire limpio a la atmósfera y ha logrado reducir el esmog, que es la niebla tóxica.
Consejos para purificar el aire del hogar
Te explicamos los mejores consejos para purificar el aire de tu casa. Con ellos puedes mejorar la calidad de vida y evitar enfermedades respiratorias. ¡No te lo pierdas!
Abrir más ventanas
Aunque sea invierno, es aconsejable abrir las ventanas todos los días y dejar que se renueve el aire, aunque sea solo 5 o 10 minutos.
Lo mejor es abrirlas a primera hora de la mañana o a última de la tarde, sobre todo, si eres alérgico, porque en estas horas la concentración de alérgenos en el aire es inferior que en las horas centrales del día.
La revista Mejor con Salud explica que los más expuestos a los efectos negativos de los contaminantes en el aire son: personas con enfermedades cardíacas, bebés, niños pequeños, personas con enfermedades respiratorias, mujeres embarazadas, pacientes con diabetes, ancianos y pacientes con enfermedades inmunitarias.
Purificador de aire
Apuesta por un purificador de aire, sobre todo, en las estancias en las que más tiempo pasas, por ejemplo, en el salón. Son dispositivos que limpian los compuestos tóxicos en el aire como los virus, bacterias, partículas de humo, etc.
Aspiradores
Opta por un aspirador que purifica el aire mientras limpias la casa. Estos aspiradores cuentan con filtros purificadores de aire que pueden atrapar los ácaros del polvo, el humo del tabaco, el polen, la caspa de los animales o las esporas de moho.
Pinturas purificadoras de aire
Estas pinturas son ecológicas, neutralizan los malos olores y eliminan todas las bacterias de las superficies. Apuesta por ellas, para mejorar la calidad del aire de tu hogar.
Evita el uso de ambientadores
Los ambientadores y velas aromáticas contienen componentes químicos que pueden provocar alergias.
Aceites esenciales
Con los aceites esenciales elaborados a base de limón, abeto balsámico, romero, clavo, eucalipto o tomillo, consigues un aire más puro, porque eliminan las bacterias, hongos, virus y moho. Puedes añadir estos aceites en detergentes naturales o productos de limpieza.