La demanda de walkie talkies por parte de las empresas creció durante la pandemia

En un momento en el que las nuevas tecnologías no paran de sorprendernos, hemos sacado un ratito para analizar el papel de una tecnología algo más antigua pero que sigue siendo realmente útil en la sociedad en la que nos movemos. Sí, estamos hablando de lo relativo a la tecnología de los walkie talkies, que no cabe la menor duda de que fue revolucionaria en su momento y que sigue siendo necesaria para mucha gente durante su jornada laboral. Mucho más de lo que podemos llegar a pensar. Y es que, quien piense que estos objetos están pasados de moda, se equivoca.

Eso es lo que se decía en el artículo que os enlazamos a continuación y que fue publicado en el portal web mccb.es. La verdad es que el walkie talkie nunca pasa de moda y que, además, no hay visos que pongan en evidencia que se va a pasar de moda en los próximos años. En un sector como el de la construcción, que como sabéis es uno de los más potentes en nuestro país, se ha usado y se sigue usando bastante. Y eso, en efecto, hace que España sea uno de los países en los que más aparatos de este tipo se usen.

Pero esa no es la única de las actividades en las que se ha usado un walkie talkie en momentos recientes. Teniendo en cuenta que, a causa de la llegada de la pandemia del coronavirus en marzo del año pasado a España, muchas empresas se vieron obligadas a instaurar el teletrabajo, el walkie talkie ganó enteros de un día para otro para garantizar la comunicación entre las personas. Su uso creció de un modo tremendo de manera instantánea y lo cierto es que a mucha gente esto le facilitó el trabajo.

Para muchas de las personas a las que nos estamos refiriendo, ha sido mucho mejor usar un walkie talkie que alguna de las opciones que nos aportan las nuevas tecnologías, como por ejemplo la videollamada. Al usar otro aparato diferente al que ya estamos usando (por lo general, el ordenador) para comunicarnos, tenemos la posibilidad de hablar y seguir trabajando al mismo tiempo, sin necesidad de estar cambiando de pestaña para visualizar a la persona con la que estamos hablando (como sucede con Skype, Teams y aplicaciones por el estilo). Desde luego, esto hace mucho más eficaz y eficiente nuestra jornada laboral.

Según la página web de Europa Press Data (Epdata.es), más de cuatro millones de personas estuvieron teletrabajando en España durante el confinamiento al que nos vimos sometidos cuando el coronavirus hizo acto de aparición en marzo del año pasado, dando comienzo de ese modo a la primera ola de la pandemia en nuestro país. Está claro que, para esas personas, encontrar una manera de organizarse que no afectara a su productividad era clave y, en muchos casos, una tarea difícil. El walkie talkie, desde luego, ha proporcionado una vía que ha hecho mejor esa adaptación al teletrabajo.

El walkie talkie ha sido una de las tecnologías más demandadas por las empresas que han tenido a buena parte de sus empleados y empleadas teletrabajando durante los momentos más duros de la pandemia. Eso es lo que nos han transmitido los profesionales de Milwalkies, que aseguran que la demanda de esta tecnología creció en más de un 80% sobre todo durante los primeros días del confinamiento domiciliario que arrancó en el mes de marzo de 2020. Y es que no todas las mejoras tienen por qué venir ligadas a las nuevas tecnologías en los tiempos en los que nos encontramos.

Una eficacia que se ha mantenido a pesar de las dificultades

Un inmenso porcentaje de las personas que han usado walkie talkies durante estos meses tan duros está realmente contento con lo que ha podido hacer gracias a ellos. Y es que está extendida la opinión de que estos aparatos han hecho posible que se mantenga la eficacia y la eficiencia en el seno de una gran cantidad de empresas no solo en España, sino en todo el mundo. Era algo que quizá no toda la gente esperaba, pero que es tan real como la vida misma.

Estamos en un momento en el que, si somos capaces de combinar las nuevas tecnologías con algunos aparatos algo más antiguos pero que siguen siendo útiles, podemos obtener una eficacia tremenda en nuestro trabajo. Lo que ha venido pasando en el seno de muchas empresas durante el último año y medio es una buena prueba de ello. Y no cabe la menor duda de que van a ser muchas las entidades que intenten sacar todavía más provecho de lo que os estamos comentando a corto plazo. Tiempo al tiempo. 

Etiquetas:

Compartir

Artículos relacionados
Últimos post
Comparte
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore