Conoce las ventajas y desventajas del gas natural

La alternativa del gas natural es cada vez más popular en la actualidad debido a la cantidad de aplicaciones que se le pueden dar en el día a día, incluso, por encima del gas butano y gas propano. Tanto así, que se han incrementado las redes de distribución de gas para que pueda llegar a muchos más lugares y clientes. Esto, quizá, por su principal atractivo, el ahorro económico.

Si quieres hacer tu mismo la comparación con lo que te ofrece las demás alternativas, aquí hemos enlistado las ventajas y desventajas del gas natural con la ayuda de los expertos en materia de García Guirado.

Ventajas de gas natural

  • Precio de la energía

Una de las principales ventajas del gas natural es su precio, el cual es bastante bajo debido a que se trata de un gas que solo basta con extraerse para utilizarse, sin la necesidades de ningún proceso de transformación.

  • Comodidad de uso

Otra de sus ventajas es que se trata de un suministro continuo que se nutre directamente de la red de distribución, llegando a la casa de forma ininterrumpida a través de las tuberías. Esto quiere decir que no hay que comprar bombonas como si se necesita cuando se usa el propano y butano o que un camión cisterna rellene el depósito.

Así, ahorramos en espacio de almacenamiento y como no tenemos que preocuparnos de si se acaba el combustible, también nos ofrece comodidad.

  • Medio ambiente

El gas natural también pone su granito de arena en la conservación del medio ambiente ya  que emite menos gases contaminantes que el resto de combustibles.

  • Otras ventajas
  • El gas natural es una gran fuente de energía, posee metano, otros alcanos y en ocasiones una cantidad pequeña de nitrógeno, dióxido de carbono, helio o ácido sulfhídrico.
  • Es fácil de conseguir. Lo obtienes al abrir una válvula o grifo.
  • Es un producto económico de extraer y transportar
  • Posee un alto poder calorífico
  • Puede utilizarse en varios instrumentos o artefactos, sea para generar agua caliente, calor, etc.
  • Las revisiones que la red de tuberías necesita para funcionar de manera óptima son bastante asequibles
  • Al estar conectado a la red el suministro se comportará como un servicio continuo
  • No requiere de una transformación o reforma en el hogar para poder utilizarlo

 Desventajas de gas natural

  • No renovable y dependiente

Por el lado de las desventajas, quizá la más limitante es que se trata de una energía no renovable, ya que sus yacimientos tienen una capacidad limitada. Yacimientos los cuales, además, se encuentran más que todo en Rusia y el medio oriente, por lo que nos hace depender de terceros mercados para obtenerlo.

  • Toxicidad

Por supuesto, como igual se trata de un tipo de gas, es tóxico e inflamable. Solo que este pasa por unas regulaciones e inspecciones periódicas muy estrictas para garantizar que es apto para su uso en viviendas y negocios.

Además que se le ha añadido un odorizante llamado mercaptano, ya que como no tiene un olor natural, hay que añadírsele para que se pueda detectar en caso de fuga.

  • Distribución en zonas rurales

Como dijimos, a diferencia de otros gases, este se distribuye es por medio de unas tuberías soterradas. El inconveniente que ello presenta es en el caso de las zonas rurales a las cuales no llega.

Esto porque, al ser zonas con una baja densidad de población no compensa el gasto que hay que hacer en la instalación de la red de tuberías, limitando el servicio a aquellas zonas en las que haya más concentración de gente.

  • Otras desventajas
  • Un mal uso de este producto puede originar explosiones.
  • Tiene efectos negativos sobre el ambiente, ya que igual influye en el calentamiento global y el cambio climático
  • Como dijimos, el gas natural no tiene olor, por lo que al momento de una fuga no podrá ser detectado fácilmente  a menos que hayamos cuidado de añadirle desde un principio una sustancia odorizante.
  • Si se quiere mandar a hacer la instalación de la red de tuberías necesarias para recibir el gas natural porque a tu zona no llega este servicio, la instalación de las mismas saldría demasiado costosa.
  • Aunque dijimos que las revisiones y el mantenimiento que necesitan son bastante asequibles, no deja de representar un costo que debes incluir en tu presupuesto.
  • Si el técnico te hace una lectura estimada no te da el consumo exacto, por lo que es un poco laborioso ir llevando el consumo de cara a tu factura mensual.

 

Etiquetas:

Compartir

Artículos relacionados
Últimos post
Comparte
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore