El Interim Manager en la empresa familiar

Un interim manager, también conocido como gerente o director interino, es un profesional altamente capacitado que es contratado temporalmente para ocupar una posición de liderazgo en una organización. Su función principal es proporcionar experiencia, liderazgo y conocimientos especializados para enfrentar desafíos específicos o períodos de transición en una empresa.

La principal característica de un interim manager es su capacidad para integrarse rápidamente en una organización y comenzar a trabajar de manera efectiva en un corto período de tiempo. Por lo general, son contratados para cubrir vacantes temporales, liderar proyectos específicos, implementar cambios estratégicos, gestionar crisis o situaciones de emergencia, reestructurar departamentos o brindar apoyo durante períodos de transición, como fusiones o adquisiciones.

Los interim managers suelen tener una amplia experiencia en su campo y poseer habilidades de gestión sólidas. Pueden provenir de diversas áreas, como administración, finanzas, recursos humanos, operaciones, ventas o marketing. También pueden trabajar de manera independiente o ser contratados a través de empresas especializadas en proveer servicios de gerencia interina.

La ventaja de contratar a un interim manager radica en su capacidad para aportar conocimientos y habilidades especializadas sin la necesidad de contratar a un empleado permanente. Además, al ser externos a la organización, pueden ofrecer una perspectiva objetiva y una mayor flexibilidad para implementar cambios o tomar decisiones difíciles.

Aunque las empresas familiares tienen sus propias dinámicas y desafíos únicos, también enfrentan problemas comunes a cualquier otra organización. Tal y como nos cuentan desde AMG Interim Managers, hay algunas situaciones en las que contratar un interim manager podría ser beneficioso:

  1. Sucesión generacional: Cuando llega el momento de transferir el liderazgo de una generación a otra, puede surgir la necesidad de un interim manager para facilitar la transición. Un interim manager puede aportar una perspectiva externa y objetiva, ayudando a establecer procesos adecuados de sucesión, gestionando conflictos familiares y brindando orientación estratégica durante este período crítico.
  2. Gestión del cambio: Si la empresa familiar necesita implementar cambios significativos en su estructura, estrategia o procesos, un interim manager con experiencia en gestión del cambio puede ser valioso. Pueden ayudar a dirigir y respaldar la implementación de cambios difíciles, gestionando resistencias y asegurando una transición suave.
  3. Crisis o reestructuración: En situaciones de crisis o cuando se requiere una reestructuración importante, un interim manager puede ofrecer una gestión sólida y eficiente. Pueden evaluar rápidamente la situación, tomar decisiones difíciles, implementar medidas correctivas y restablecer la estabilidad operativa.
  4. Expansión o internacionalización: Si la empresa familiar busca expandirse a nuevos mercados o enfrenta el desafío de la internacionalización, un interim manager con experiencia en dichas áreas puede brindar la orientación necesaria. Pueden desarrollar estrategias de entrada en nuevos mercados, establecer alianzas estratégicas y supervisar la ejecución de planes de expansión.

Es importante destacar que, al considerar la contratación de un interim manager en una empresa familiar, se deben tener en cuenta los aspectos culturales y emocionales propios de este tipo de organizaciones. La familia propietaria puede tener un fuerte vínculo emocional con la empresa, por lo que la comunicación y la transparencia en el proceso de contratación son fundamentales.

Tareas del Interim Manager

Las tareas de un interim manager pueden variar según las necesidades específicas de la empresa y el motivo de su contratación. No obstante, las más destacadas son:

  1. Análisis de la situación: Un interim manager comienza por comprender a fondo la situación actual de la empresa. Realiza un análisis exhaustivo de los problemas, desafíos y oportunidades, y evalúa la estructura organizativa, los procesos, los recursos y las habilidades existentes.
  2. Desarrollo de estrategias: Con base en el análisis de la situación, el interim manager desarrolla estrategias y planes de acción para abordar los desafíos identificados. Estas estrategias pueden incluir cambios en la estrategia empresarial, la expansión a nuevos mercados, la mejora de la eficiencia operativa, la gestión del cambio, entre otros.
  3. Implementación de cambios: El interim manager se encarga de liderar y gestionar la implementación de los cambios necesarios en la organización. Esto puede incluir la reestructuración de departamentos, la implementación de nuevos procesos, la introducción de tecnología, la gestión de la fuerza laboral, entre otros aspectos.
  4. Gestión de equipos: Dependiendo del rol y la duración de su contrato, el interim manager puede asumir la responsabilidad de gestionar equipos y personal. Esto implica motivar y liderar al equipo, establecer metas y objetivos, proporcionar dirección y retroalimentación, y asegurarse de que los recursos humanos estén adecuadamente asignados y capacitados.
  5. Resolución de problemas y toma de decisiones: El interim manager tiene la tarea de abordar y resolver problemas que puedan surgir durante su período de contratación. Esto implica tomar decisiones rápidas y efectivas, evaluar opciones, identificar riesgos y oportunidades, y encontrar soluciones viables.
  6. Informes y comunicación: Un interim manager debe mantener una comunicación clara y efectiva con todas las partes interesadas, incluyendo la alta dirección, los empleados, los clientes y los proveedores. También puede ser responsable de proporcionar informes periódicos sobre el progreso, los resultados y las recomendaciones a la alta dirección o al comité de supervisión.

Etiquetas:

Compartir

Artículos relacionados
Últimos post

Volar con un bebé

¿Estás pensando en viajar próximamente con un bebé menor de 2 años? Este artículo

Comparte
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore