La prevención ante incendios, básica para obtener la licencia de apertura en un bar

En España, somos los campeones del mundo en todo lo que tiene que ver con los bares y con los restaurantes. Y no solo porque sean más numerosos aquí que en ningún otro país del planeta, sino porque, además, disponen de una serie de productos que son típicos de la gastronomía española y que, por tanto, disponen de la más alta de las calidades. En un bar o restaurante español siempre vamos a poder encontrar jamón, queso, vino, paella o aceite de oliva. ¿Qué puede salir mal si disponemos de todo eso?

No nos extraña que, teniendo en cuenta el arraigo que existe en España al respecto de todo lo que está relacionado con los bares y restaurantes, haya personas que hayan sondeado en alguna ocasión la posibilidad de abrir un negocio como este. Conociendo al público de la zona en la que queramos abrir y sabiendo qué productos usar y cómo hacerlo, tenemos muchas posibilidades de obtener unos beneficios que pueden hacer de nuestra vida algo más fácil en términos generales. ¿Quién no se lo estaría planteando si tuviera tan clara su idea y su modelo de negocio? Sería ilógico no valorar esa posibilidad.

Pero claro, no siempre las cosas son tan fáciles como parecen… y menos en un bar. Podemos ser unas verdaderas máquinas en la cocina y disponer de todos los conocimientos habidos y por haber en lo que respecta al tipo de público que esperamos que acuda a nuestro establecimiento, pero también hay que controlar otro tipo de factores antes de lanzarnos a montar un negocio como del que estamos hablando. Hablamos, como seguro que alguien ya ha pensado, de los requisitos legales que son necesarios a la hora de iniciar una actividad como la hostelera.

En una página web llamada Expomaquinaria se hacía un repaso al respecto de todos los documentos que son necesarios para abrir un bar. Como podéis ver, es necesario tener en regla una serie de papeles con diferentes administraciones (ya sean públicas o privadas). Por lo pronto, podéis ver que hay requisitos que cumplir con respecto al Ayuntamiento del municipio en el que abramos el local, la Comunidad Autónoma en la que se encuadre, la Agencia Tributaria, la Seguridad Social y con la mismísima SGAE. Es pesado cumplir con todas ellas… pero no tenemos más remedio que hacerlo si queremos que nuestro proyecto siga hacia delante.

Abrir un bar requiere de que el local en el que se vaya a ubicar este comercio disponga de una serie de medidas de seguridad que vayan destinadas a la prevención de incendios. Se trata de un asunto en el que se hace una incidencia muy grande a la hora de conceder una licencia de apertura y también es una de las cuestiones que los hosteleros tratan de cumplir cuanto antes. Los profesionales de Prada Ingenieros nos han indicado que ha crecido el número de bares y restaurantes para los que han ejecutado algún proyecto orientado a prevenir, detener o extinguir automáticamente un incendio.

En un lugar en el que hay una cocina, esto es básico 

Aunque la prevención contra incendios es algo que se debe cumplir en cualquier local comercial por ley, es cierto que en los bares o restaurantes tiene un mayor motivo de ser por el hecho de que existe una parte de ese local dedicada a las labores de cocina. Ya sabemos que, en muchas ocasiones, una cocina puede ser un lugar en el que se generen problemas relacionados con el fuego, así que un bar o restaurante es el primero que debe tenerlo todo estudiado para prevenir cualquier tipo de inconveniente relacionado con él que pueda generar riesgos.

Nos parece normal, por tanto, que haya una legislación que le requiera a los bares y restaurantes la presencia de medios para detener, prevenir o extinguir automáticamente un incendio. De hecho, nos complace saber que son muchos los hosteleros que ponen de su parte todo lo que haga falta para que así sea. Siempre que así sea, no va a haber problemas para que un bar cumpla con todos los requisitos legales para iniciar su actividad aunque resulte algo pesado tener que resolverlos y hacer frente a la siempre densa burocracia española.

Estamos convencidos de que la conciencia al respecto de la prevención de riesgos en espacios como estos ha crecido una barbaridad en España en los últimos años. Lo que os hemos transmitido a lo largo de todas estas líneas es una buena prueba de ello, sin duda. Un incendio es un problema demasiado grave, tanto para la salud de las personas que se encuentran en el bar en el momento en el que se produce como para la propia imagen del negocio, así que siempre va a ser ideal que pongamos todos los medios que estén a nuestro alcance para evitarlo.

 

Etiquetas:

Compartir

Artículos relacionados
Últimos post
Comparte
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore