Cosas que debes saber antes de alquiler de un coche

El alquiler de un vehículo es algo que se suele hacer cuando nos vamos de viaje y queremos contar con una mayor autonomía al sitio que vamos. Si queremos disfrutar de ello y no pasarlo mal o tener más posibilidades de que haya problemas, vamos a darte algunas indicaciones, puesto que creemos realmente que alquilar un coche nos ayuda a sacar en muchos casos mejor provecho del viaje.

Eso sí, hay que saber que de no estar acostumbrado a esta clase de gestiones puede ocurrir que nos bloqueemos al principio. Por todo ello hay que conocer los detalles del proceso para alquilar un vehículo de tal forma que no caigamos en errores que nos puedan salir caros.

Se deben estudiar en profundidad los pormenores del seguro que nos ofrece la empresa de alquiler, especialmente de cara a poder comprobar si la tarifa incluirá combustible y avisar con la debida antelación si se necesita un servicio extra, algo que es necesario antes de proceder a la firma del contrato de alquiler.

Vamos pues con nuestros consejos:

Atento al seguro

A nivel legal, se estipula que un alquiler de coche necesita incluir un seguro obligatorio, aunque claro está, las coberturas que ofrecen son bastante escasas.

Antes de que alquiles un vehículo, lo mejor es hablar con la empresa sobre los supuestos en los cuáles el seguro cubre o no cubre. Recomendamos la protección frente a los robos o daños que no se ven en el documento, como un percance que pueda suceder por ejemplo en los parabrisas.

En caso de que tengas problemas con algo que no vaya a entrar en el seguro, es posible que tengan que pagar la reparación, por lo que es un punto especialmente importante. Muchos usuarios no piensan en esto cuando contratan el seguro y esto pueden luego tener problemas por no haberlo sabido a tiempo.

Saber si la tarifa incluye el combustible

Este apartado mucha gente no le da la atención necesaria, pero es importante saberlo. Existen tarifas de alquiler que incluyen el combustible y otras que no lo hacen, todo depende de las circunstancias y que te pueda interesar una posibilidad u otra.

De todas formas lo mejor es preguntar si viene en el contrato reflejado, pues hay veces que el usuario tiene obligación de pagar el coste del depósito lleno aunque no se vacíe el tanque. Por este motivo, lo que ocurre es que el conductor no recibirá la vuelta de la parte proporcional de gasolina que no gaste.

Para los servicios adicionales mejor avisar antes

En el caso de que para el viaje precises de algunos servicios no incluidos en el contrato, es mejor consultar si es posible añadirlos y el recargo que debas pagar.

En este sentido, las sillas para niños, equipamiento de invierno y demás son un sobrecoste, también si se quiere proceder a la devolución del vehículo en un sitio distinto al de la recogida, hay que abonar un extra.

No se puede alquiler un vehículo si eres joven

Pensemos en algo que no suele considerarse por todas las personas que quieren alquiler un coche en vacaciones. Si eres jovencito no podrás alquilar, puesto que como edad mínima las empresas suelen poner los 21 años, todo ello depende de la empresa en la que se contrate el servicio. No olvides que con dieciocho años  o recién sacado el carnet de conducir no van a permitir que alquiler coche.

Cuidado con las sanciones que puedan imponerte

Si te imponen una multa por tráfico la empresa es posible que pueda llegar a aplicarte cargos extra. En este sentido, también generar daños o fumar en el coche también puede penalizarte si viene recogido en el contrato.

Por todo ello adquiere gran importancia el conocimiento las normas de tráfico en cada país al que se vaya. Pensemos también en si la ciudad que vamos a visitar se puede aparcar de forma gratuita o se tiene que abonar para aparcar en algunas calles determ

inadas.

Queremos terminar haciendo alusión a que, como nos recomiendan desde mouronte.com, especialistas en alquiler de vehículos, hay que dejar el vehículo en el lugar y el horario que se haya fijado. De no ser así nos pueden llegar a aplicar un recargo, lo que complicaría las cosas.

Esperamos que después de todo lo que hemos dicho te haya quedado todo claro y tengas más conocimiento en el caso de que no hayas alquilado un coche nunca o hace mucho que no lo hicieses. Te deseamos la mayor de las suertes si lo haces.

Etiquetas:

Compartir

Artículos relacionados
Últimos post
Comparte
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore