Aumentan los proyectos cinematográficos

Podríamos decir que una de las grandes ventajas que tiene la sociedad moderna es el hecho de que tenemos más formas de ocio de las que se han dispuesto a lo largo de toda la Historia. Ya les hubiera gustado a los habitantes de la Tierra de hace un par de siglos, por poner un ejemplo, tener la opción de consultar cualquier cosa a través de Internet, tener una amplia carta de producciones audiovisuales para consumir o una oferta tan grande de deportes para practicar. A día de hoy, todas esas cuestiones forman parte de la realidad.

El protagonista de este artículo ya os lo hemos dejado entrever en el primer párrafo, si bien no lo hemos mencionado de una manera directa. No es otro que el cine, un arte que cada vez engancha a más gente y que, desde luego, se ha convertido en una de las formas más evidentes de ocio en la sociedad moderna. La verdad es que no es para menos, porque una película o una serie siempre va a tener una gran cantidad de opciones de ser considerada como una buena opción para ser el pasatiempos escogido por la gente para ocupar su tiempo libre.

Una gráfica realizada por los profesionales del portal web Statista informaba de la distribución por edad de las personas que acudieron al cine en España en el año 2020. Como podéis ver, la verdad es que se trata de una distribución bastante repartida. El grupo que se encuentra entre los 45 y los 54 años son los que constituyen la parte más numerosa, con apenas un 19% del total. Con el 18% hay dos grupos: el de 35 a 44 años y los mayores de 65. El cine, como estáis viendo, es algo que llama la atención más allá de la edad.

Pero, ¿por qué nos gusta tanto el cine? Una noticia publicada en la web de Psicología en la Red informaba de que hay varios factores que tienen algo que ver con esto, que son los siguientes: la identificación con algún personaje, la contra-identificación, la proyección y la despersonalización. Y este tipo de factores calan en cualquier tipo de personas. De ahí que personas de todas las edades vayan al cine año tras año o consuman habitualmente películas y series en su propia casa. Ni que decir tiene que el mantenimiento de esos factores será clave para conseguir que la afición al cine siga siendo la que es a día de hoy.

Cada vez más gente siente amor por el cine. Mucha gente considera que es la mejor elección para hacer que su tiempo de ocio esté bien invertido. Y, además, es un tiempo bien invertido sobre todo porque permite que las familias se junten y disfruten en amor y compañía de un producto como lo puede ser una serie o una película. Es esto lo que está animando a todos los personajes del mundo del cine (directores, actores, productoras…) a desarrollar cada vez más proyectos en España. Nos lo han indicado desde Discovery, cuyos profesionales aseguran que se ha doblado el número de peticiones de localizaciones en nuestro país en el último año.

Un arte que ha cogido impulso desde la llegada del coronavirus

El mes de marzo del año 2020 se caracterizó por la llegada de una alerta sanitaria por coronavirus que nos preocupó a todos y todas y que se llevó miles de vidas por delante. Está claro que nadie hubiese querido que se produjera este problemón ni en España ni en ningún otro sitio, pero no todo lo que ha estado asociado a la pandemia ha tenido consecuencias negativas. Y es que los españoles han adquirido un mayor interés por la cultura desde que llegó la pandemia, sobre todo a causa de que hemos pasado más tiempo en casa.

El cine se ha visto beneficiado de ese aumento del interés por la cultura. Son muchas las personas que, para ocupar la gran cantidad de tiempo libre ocasionada para mucha gente a causa del confinamiento, han consumido decenas de películas y de series y que ahora, una vez que parece que hemos empezado a superar la pandemia, va a seguir mostrando interés y amor por el cine.

Lo que es evidente es que el cine es una de las artes que tiene una mayor capacidad para llamar la atención entre personas de todas las características. Y así va a seguir siendo. Una buena historia es algo que siempre nos atrapa y que nos hace tener la sensación de que estamos haciendo una buena inversión de nuestro tiempo. Así que, si disponéis de algún hueco libre una vez que terminéis de leer estas líneas, ya sabéis: el cine siempre estará a vuestra disposición.

Etiquetas:

Compartir

Artículos relacionados
Últimos post
Comparte
Facebook
Twitter
LinkedIn
Reddit

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore