Las neveras industriales son aparatos utilizados para preservar a bajas temperaturas alimentos y otras sustancias que puedan descomponerse con el calor, y generalmente operan con una temperatura de -25°C a 6 °C. Esta máquina de refrigeración podemos usarla en diferentes establecimientos industriales de hostelería y restauración. Las neveras industriales tienen un sistema de refrigeración más potente y eficiente que los modelos domésticos, porque se han diseñado para cubrir la necesidad de almacenar grandes cantidades de alimentos y de bebidas. Estas neveras constan de 4 partes:
–Compresor: se encarga de comprimir el gas refrigerante y aumentar su temperatura.
–Condensador: es un sistema de tubería en donde el vapor comprimido disipa su calor y cambia de gas a líquido.
–Sistema de expansión: se reduce la presión y la temperatura.
–Evaporador: el refrigerante baja su temperatura y la presión pasa al evaporador, donde absorbe el calor del contenedor.
Destacan por ser de mayor tamaño y por poseer una mayor capacidad en su interior. Las neveras industriales consiguen que los productos se mantengan en óptimas condiciones durante más tiempo y siguiendo las normas de conservación. Gracias a estas máquinas los establecimientos de hostelería y restauración puedan mantener una amplia variedad de productos frescos y listos para satisfacer las necesidades de los clientes. Desde 20minutos informan que antes de elegir la nevera, es importante tener en cuenta el tamaño, la disposición de los cajones, la programación de funciones, la ubicación y la eficiencia energética.
Las características de las neveras industriales
Las características principales son:
–Gran capacidad de almacenamiento: cuentan con una gran capacidad de almacenamiento, por lo que permiten mantener de forma adecuada una gran cantidad de alimentos y bebidas.
–Materiales de calidad: la nevera industrial está elaborada con materiales de alta calidad, que son capaces de soportar las condiciones de humedad y de temperatura. Estos materiales son resistentes y muy duraderos.
–Sistema de refrigeración específico: esta máquina cuenta con un sistema de refrigeración específico para conseguir una temperatura constante y homogénea, de entre -25ºC a 6ºC en su interior. Gracias a este sistema consigue evitar la proliferación de bacterias y mantiene los alimentos en las mejores condiciones.
–Control de humedad: algunas de las neveras industriales vienen equipadas con una tecnología de control de humedad, lo que garantiza una mejor conservación de los alimentos durante más tiempo de lo habitual.
Consejos para elegir los accesorios
Los profesionales de la empresa Efinox, especialistas en recambios y accesorios para maquinaria de hostelería y frío, nos explican algunos consejos para elegir los accesorios de la nevera industrial:
–Cajones extraíbles: es importante elegir cajones extraíbles que sean resistentes y capaces de soportar 136 kilos de comida. Estos cajones se pueden colocar debajo de las baldas de arriba y, como cuentan con rieles, el deslizamiento es muy sencillo.
–Cajones para los laterales de la nevera: con los cajones alargados podemos aprovechar los huecos laterales de los frigoríficos industriales. Estos cajones se pueden extraer cada vez que lo necesitemos y lo mejor es incluir dos separadores incorporados a modo de divisores. Esto favorece la circulación de aire, alargando la vida útil de los alimentos perecederos.
–Rejillas: las rejillas para neveras industriales son un accesorio indispensable. Hay distintos tipos de rejillas, pero antes de elegirlas debemos tener en cuenta su material y el tamaño de la nevera industrial.
–Maneta: antes de elegir la maneta debemos tener en cuenta las medidas de la puerta, el material y el tipo de apertura. Lo mejor es elegir un diseño que sea fácil de limpiar y que se le pueda añadir un bombín. Es importante elegir un diseño que sea fácil de usar y que tenga un acabado resistente para soportar el uso intensivo. La maneta debe ser compatible con el tipo de puerta y fácil de agarrar, incluso con guantes o en condiciones de frío.
¿Qué tipos de neveras industriales existen?
En la actualidad, podemos encontrar en el mercado una amplia variedad de tipos de neveras industriales que se pueden adaptar a la perfección a las necesidades de la hostelería y de la restauración. Estas son:
Neveras de armario industriales
Estas neveras verticales ofrecen una mejor visualización de los productos y un mejor acceso a los mismos por parte de los clientes. Muchos restaurantes y supermercados apuestan por estas neveras porque cuentan con una gran capacidad de almacenamiento, y pueden proporcionar refrigeración o congelación a grandes cantidades de alimentos.
Neveras industriales de bajomostrador
La neveras de bajomostrador suelen ser más compactas y pueden utilizarse para refrigerar o congelar los alimentos y las bebidas, aunque existen modelos que pueden realizar las dos funciones al mismo tiempo. Cuentan con una encimera de acero inoxidable en su parte superior, por lo que son idóneas para bares, cafeterías y restaurantes que cuentan con un espacio más bien limitado.
Neveras industriales de sobremesa
Estas neveras cuentan con un sistema de descongelación automático y están diseñadas específicamente para mantener los alimentos y las bebidas a una temperatura adecuada en una cocina profesional. Suelen ser más pequeñas y más compactas, por lo que se pueden ubicar en espacios reducidos.